Pueblos indígenas: Patrimonio inmaterial de la humanidad

Pueblos indígenas: Patrimonio inmaterial de la humanidad

posted in: Noticias Home, Prensa | 0

Luego de 10 años se logró reconocer a los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

La Sierra Nevada de Santa Marta, es el sistema montañoso costero más alto del mundo, con una superficie de aproximadamente 17.000 kilómetros cuadrados. Además, es el territorio de 4 pueblos indígenas: Los Koguis, Arhuacos, Wiwas y Kankuamos.

 

La UNESCO indicó que la sabiduría de estos pueblos desempeña un papel “fundamental” en la protección del ecosistema donde habitan, y su sistema de conocimiento incluye la conservación de lugares sagrados, cantos , danzas tradicionales, rituales de bautismo y matrimonio, así como la relación con las plantas y animales.

 

Entre los puntos principales, que se destacan de estos pueblos indígenas, es que protegen el medio ambiente del país y el mundo, sus saberes ancestrales,  y mejoran la calidad de vida de 200 mil habitantes de la sierra nevada de Santa Marta.

Bogotá 30 de noviembre.,(Flash informativo) El Sistema de Conocimiento Ancestral de los cuatro pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Colombia es reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco.

Foto: Ministerio Cultura

Periodista: Periodista: María Fernanda Vargas