Tras más de siete horas de discusiones, el proyecto que pretende prohibir la exploración y extracción de yacimientos convencionales y no convencionales en Colombia, conocido como fracking, fue avalado de manera unánime por los congresistas de la Comisión Quinta del Senado.
En medio del debate, se discutieron dos proposiciones, una respaldada por la bancada de gobierno, liderada por la senadora Esmeralda Hernández (Pacto Histórico) que pretendía erradicar definitivamente estas prácticas, y otra por diferentes colectividades como Partido de la U, Conservador, Liberal, Cambio Radical y Centro Democrático, que consistía en restringir esta actividad sin afectar la economía que brinda este sector, imponiéndose este último con bastante mayoría.
“Este es un logro muy significativo para las organizaciones sociales y ambientales que llevan años trabajando por el NO al Fracking y por la defensa del ambiente (…) sin embargo, el proyecto deja una puerta abierta a la exploración y explotación de yacimientos no convencionales, que implica que quedan en riesgo acuíferos, ecosistemas enteros e incluso la salud humana”, explicó la congresista Hernández.
Por su parte, uno de los ponentes de la propuesta alternativa aprobada en Comisión, el senador liberal Jaime Duran, sostuvo que, de haberse aprobado la propuesta de la bancada de gobierno, implicaría un riesgo económico para el sector, ya que “para todos es sabido que los ingresos del sector minero energético son los que mantienen la inversión social del país”.
De otro lado, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, reconoció que, aunque se avanzó en gran parte de la iniciativa, consideró que es necesaria una concertación con todos los sectores, para coordinar acciones que permitan frenar este tipo de prácticas en el país.
“Vamos a buscar que en el siguiente debate se recuperen estos elementos claves del proyecto y que se le dé una transición al Gobierno para poder realmente que no haya Fracking en Colombia”, concluyó la funcionaria.
Ahora el proyecto pasará a su segunda discusión en plenaria del Senado de la República.