Una de las consignas de este Congreso es que el año 2023 será vital para el debate de las importantes reformas para Colombia. Uno de los sectores que avanza en la consolidación de los proyectos es el ministerio de Justicia, que dentro de su agenda se encuentra la humanización de la política penitenciaria y el fortalecimiento de la política contra las drogas.
“La idea general es un Gobierno que le dé respuesta, desde una perspectiva distinta a la que se ha tenido tradicionalmente, a problemas de Derechos Humanos, de protección de la vida y de las personas más vulnerables del país, con nuevas políticas para lo penal, para las drogas, también para las comisarías de familia, para los centros de conciliación, entre otros”, mencionó el funcionario.
De igual manera, el ministro de Justicia sostuvo que la cartera también presentará proyectos para aumentar el número de juzgados en el país y establecer nuevas estrategias frente a la problemática del hacinamiento carcelario.