Más de 140.000 personas en Colombia están contagiadas del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) de ellas, 77,41% son hombres con un rango de edad de los 25 a los 34 años.
Para el primer semestre de 2022, de manera preliminar se han notificado en Bogotá 2.373 casos confirmados de VIH/Sida , es decir, 13 personas al día se contagian en la capital.
¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE CONTAGIO DE ESTE VIRUS?
A través de las relaciones sexuales anales o vaginales, o al compartir agujas,por transfusiones sanguíneas, mujeres embarazadas contagiadas.
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?
Utilizar condón de látex o de poliuretano, utilizar lubricantes a base de agua, realizarse la prueba de VIH periódicamente e informarse sobre los distintos tipo de profilaxis.
¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALARMA?
Estos síntomas varían según la etapa de la infección y pueden ser: fiebre, dolor de cabeza, erupción, fatiga, herpes, entre otros.
En Colombia se ha logrado que el 72,68% de casos prevalentes cuenten con una carga viral indetectable, es decir, tienen poca probabilidad de contagiar a otra persona.
El 1 de diciembre de cada año, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida y se une para apoyar a las personas que conviven con este virus, un día en el que también se recuerda a las personas que han fallecido por el VIH SIDA.
Periodista: María Fernanda Vargas