Crece preocupación por feminicidios en Colombia

Crece preocupación por feminicidios en Colombia

posted in: Noticias Home, Prensa | 0

Un 25 de mayo de 2012 ocurrió uno de los feminicidios que generó total repudio en el país, el crimen contra Rosa Elvira Cely en el centro de Bogotá, un hecho que marcó a la sociedad y puso a reflexionar sobre el papel estatal frente a los casos de violencia de género.

Aunque en 2015 se expidió la ley 1761 o Ley Rosa Elvira Cely que reconoció el feminicidio como un delito autónomo, y estableció penas entre 20 y 50 años de prisión, en la actualidad se siguen presentando numerosos casos en las regiones de Colombia.

De acuerdo con el Observatorio Colombiano de Feminicidios, en lo corrido de este año, han ocurrido 30 feminicidios, de ellos, el 7,7 por ciento sucedieron en el departamento de Atlántico. Igualmente, el Observatorio reportó que en 2022 hubo 614 feminicidios en el país.

Ante esta situación, congresistas hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que evalúen las medidas estatales que contrarresten nuevos hechos que atenten contra las mujeres.

Con el recién creado Ministerio de la Igualdad y la Equidad, el Gobierno Nacional espera mitigar las problemáticas que afectan a las mujeres del país.