En las últimas horas, se conoció que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, será investigado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad de Guatemala, por presuntas irregularidades cuando se desempeñaba como director de la Comisión Internacional Contra la Impunidad.
De acuerdo con las investigaciones en el país centroamericano, el actual jefe de defensa habría participado en posibles actos de corrupción en dicha organización entre el 2013 y 2017, respectivamente. A lo que Velásquez respondió que hasta el momento no tiene notificación de algún requerimiento judicial por las autoridades guatemaltecas.
Ante este hecho, sectores políticos del país dieron sus impresiones ante la situación del funcionario del Gobierno Nacional. El primero fue el presidente Gustavo Petro que, en medio de su participación en el Foro Económico Mundial en Suiza, reconoció la labor del ministro Iván Velásquez e hizo un llamado a la embajada colombiana en Guatemala para verificar los anuncios de investigación.
“nosotros no vamos a permitir que, en esa reacción, asumiendo él (el Ministro de Defensa) un puesto que tenía que ver con las Naciones Unidas, con transparencia, con honestidad, sea atacado por lo que ha hecho, sea perseguido por su lucha contra la impunidad, sea acorralado por quienes ejercen esa impunidad (…) lo defenderemos, él seguirá siendo nuestro Ministro y si Guatemala insiste en apresar hombres justos, pues nosotros nada tenemos que hacer con Guatemala”, enfatizó el mandatario.
Desde el Congreso de la República, también se sumaron las voces de apoyo para el ministro de Defensa; uno de ellos fue el presidente del Senado, Roy Barreras, quien manifestó su total respaldo a las labores del ministro Velásquez. A su turno, el senador Iván Cepeda calificó positivamente el anuncio del presidente Petro.
“Creo que es perfectamente legítima la reacción del presidente Gustavo Petro señalando que, frente a una acción hostil del Gobierno guatemalteco y de su poder judicial, en persecución de este ejemplar jurista, la única respuesta será la defensa de nuestra soberanía y de nuestra dignidad que encarna Iván Velásquez”, dijo el congresista.
La representante a la Cámara, María Fernanda Carrascal, manifestó su solidaridad con el funcionario y resaltó que “sus acciones contra la corrupción no serán ocultadas por algunas mafias”.
Cabe recordar que, durante este periodo, Velásquez se destacó por su permanente lucha para combatir este flagelo en Guatemala, entre los que se destacan las investigaciones a los familiares del expresidente Jimmy Morales.