Congresistas envían mensajes de solidaridad por emergencia en Rosas – Cauca

Congresistas envían mensajes de solidaridad por emergencia en Rosas – Cauca

posted in: Noticias Home, Prensa | 0

Ante la grave emergencia que se registra en el municipio de Rosas – Cauca, desde diferentes sectores han reaccionado a la situación. Inicialmente, congresistas del país se solidarizaron con las familias damnificadas y pidieron prontitud para la adecuación de la vía y atención de la población.

“La magnitud de la situación es de conocimiento de todos (…) pero por la importancia que tiene esta vía, sabemos que se buscarán las vías necesarias para proteger a la gente”, mencionó el senador caucano Paulino Riascos (Pacto Histórico), quien agregó que “como senador de esta región del país, estaremos atentos a sumarnos a la fuerza que necesita el Gobierno para activar lo más pronto posible, los cordones humanitarios, y activar el trabajo que permita que la vía se restablezca”.

Por su parte, la senadora Aida Quilcué también señaló que otros municipios como Morales y Toribio se mantienen en alerta por posibles desbordamientos de ríos, a causa de las lluvias registradas.

Entre tanto, el congresista Polivio Rosales se refirió a las quejas de los usuarios frente al incremento de las tarifas de los tiquetes por parte de las aerolíneas que cubren el suroccidente colombiano, a lo que pidió que sean investigados por las autoridades encargadas.

“Con urgencia la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), Ministerio de Transporte y Gobierno deben regular precios y solicitar más vuelos hacia el depto., mientras se resuelve esta emergencia”, trinó.

De otro lado, el Consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco, quien tuvo que posponer su visita a Rosas por condiciones climáticas, reiteró que se debe acelerar la construcción de una variante entre Timbio y El Estanquillo, con el fin de solucionar los problemas de deterioro de la Vía Panamericana entre Popayán y Pasto, respectivamente.

“En materia vial es fundamental pensar en la variante Timbio a El Estanquillo, agradezco a la Sociedad Caucano de Ingenieros los documentos que me hicieron llegar y que están siendo revisados por el presidente Gustavo Petro”, añadió el funcionario.

De acuerdo con el reciente informe de la Unidad de Gestión del Riesgo, ya son más de 900 familias afectadas por el derrumbe.