En lo corrido del mes de diciembre ha aumentado considerablemente sobre todo en Bogotá y Cundinamarca , la distribución de licor adulterado, exactamente entre el 24 de noviembre a hoy se han reportado 21 muertos por causa de intoxicación encontrando muestras de metanol en sus cuerpos.
El Secretario de Salud de Bogotá Alejandro Gomez asegura que esta fenómeno se debe a tres factores importantes: que la fábrica se haya apartado de las buenas prácticas y esté produciendo bebidas adulteradas; que se utilicen botellas con licencia para rellenarlas con alcohol dañado de forma maliciosa, y que se podría estar falsificando el aval del producto.
El metanol es un tipo de alcohol no apto para consumo utilizado para propositos industriales, algunas de las consecuencias podrían ser: pérdida de la vista, convulsiones, incluso la muerte
Por ultimo le damos algunas pautas para verificar si el alcohol es ilegal:
– Si compra una botella, gírela hacia arriba y si nota alguna irregularidad, no la ingiera.
– Fíjese que el sello esté bien adherido.
– Huela la botella. “Cuando el alcohol está adulterado se siente un olor mucho más fuerte. Cuando usted pruebe el alcohol también sienta el sabor. Si es un alcohol que le quema la garganta, sospeche”.
Finalmente Hacemos un llamado a la consiencia y al autocuidado para vivir unas fiestas en paz.
Periodista: Maria Paula Galindo